La tos crónica en perros puede ser un síntoma preocupante tanto para la mascota como para su dueño. Comprender las causas subyacentes de esta tos persistente es crucial para un diagnóstico y tratamiento eficaces. Este artículo explora las diversas razones por las que su perro podría toser y las opciones de tratamiento disponibles para ayudarle a respirar mejor y llevar una vida más saludable. La tos crónica puede deberse a diversos factores, desde infecciones comunes hasta afecciones subyacentes más graves. Reconocer los signos y buscar atención veterinaria oportuna son pasos esenciales para controlar esta afección.
Infecciones respiratorias comunes
Las infecciones respiratorias son causa frecuente de tos persistente en perros. Estas infecciones pueden afectar diferentes partes del sistema respiratorio, provocando síntomas y grados de gravedad variables.
Tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa)
La tos de las perreras, también conocida como traqueobronquitis infecciosa, es una infección respiratoria altamente contagiosa. Suele estar causada por una combinación de virus y bacterias, la más común es la Bordetella bronchiseptica. El síntoma distintivo es una tos áspera y persistente que puede sonar como el graznido de un ganso. Esta afección se propaga fácilmente en entornos donde se congregan perros, como perreras, parques caninos y peluquerías caninas.
- Síntomas: Tos seca y persistente, secreción nasal, fiebre, letargo.
- Tratamiento: antibióticos, supresores de la tos, reposo y cuidados de apoyo.
🫁 Neumonía
La neumonía es una inflamación de los pulmones, generalmente causada por una infección bacteriana, vírica o fúngica. También puede ser consecuencia de una aspiración, donde un material extraño entra en los pulmones. Los perros con neumonía pueden presentar tos húmeda y productiva, junto con otros signos sistémicos de enfermedad. Es necesaria una intervención veterinaria inmediata para controlar la neumonía eficazmente.
- Síntomas: Tos húmeda, dificultad para respirar, fiebre, pérdida de apetito, letargo.
- Tratamiento: antibióticos, oxigenoterapia, nebulización y cuidados de apoyo.
🌬️ Bronquitis
La bronquitis consiste en la inflamación de los bronquios, las vías respiratorias que transportan el aire a los pulmones. La bronquitis crónica es una afección crónica que se caracteriza por una inflamación persistente y una producción excesiva de moco. Esto puede provocar una tos crónica que puede empeorar con el tiempo. Los irritantes ambientales y las alergias pueden contribuir a la bronquitis canina.
- Síntomas: Tos crónica, sibilancias, dificultad para respirar, intolerancia al ejercicio.
- Tratamiento: Broncodilatadores, corticosteroides, supresores de la tos y manejo ambiental.
❤️ Tos relacionada con el corazón
La enfermedad cardíaca es otra causa importante de tos crónica en perros. Cuando el corazón no puede bombear sangre eficazmente, puede provocar la acumulación de líquido en los pulmones, lo que provoca una tos conocida como tos cardíaca.
Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC )
La insuficiencia cardíaca congestiva se produce cuando el corazón no puede satisfacer adecuadamente las necesidades corporales de sangre y oxígeno. Esto puede provocar la acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar) o el abdomen (ascitis). La tos asociada con la ICC suele ser suave y húmeda, y puede empeorar por la noche o después del ejercicio. Ciertas razas son más propensas a padecer enfermedades cardíacas que pueden provocar ICC.
- Síntomas: Tos suave y húmeda, dificultad para respirar, intolerancia al ejercicio, letargo, abdomen hinchado.
- Tratamiento: Diuréticos, inhibidores de la ECA, pimobendán y control dietético.
Enfermedad del gusano del corazón
La dirofilariosis es una enfermedad grave y potencialmente mortal causada por gusanos parásitos que viven en el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos de los animales afectados. Los perros pueden contraer dirofilariosis por la picadura de un mosquito infectado. A medida que los gusanos maduran, pueden causar daños significativos al corazón y los pulmones, provocando tos crónica. La prevención es fundamental para la dirofilariosis.
- Síntomas: Tos crónica, intolerancia al ejercicio, dificultad para respirar, pérdida de peso, letargo.
- Tratamiento: Tratamiento contra el gusano del corazón (immitida), corticosteroides y cuidados de apoyo.
🦴 Problemas estructurales y anatómicos
Ciertas anomalías estructurales del sistema respiratorio también pueden contribuir a la tos crónica en los perros. Estas afecciones pueden afectar la tráquea u otras partes de las vías respiratorias.
💨 Tráquea colapsada
El colapso traqueal es una afección en la que la tráquea se debilita y se aplana, dificultando el paso del aire. Esto es más común en razas pequeñas como chihuahuas y yorkshire terriers. La tos asociada con el colapso traqueal suele describirse como tos de «graznido de ganso», similar a la tos de las perreras.
- Síntomas: tos con silbido de ganso, dificultad para respirar, sibilancias, intolerancia al ejercicio.
- Tratamiento: supresores de la tos, broncodilatadores, corticosteroides, control de peso e intervención quirúrgica (en casos graves).
Síndrome de las vías respiratorias braquicefálicas (SAB)
El síndrome de las vías respiratorias braquicefálicas (SVA) es una afección común en razas con hocicos cortos y caras planas, como bulldogs, pugs y bóxers. Las anomalías anatómicas asociadas al SVA, como la estenosis de las fosas nasales (fosas nasales estrechas), el paladar blando alargado y la estenosis traqueal (tráquea estrecha), pueden obstruir el flujo de aire y provocar tos crónica y dificultad respiratoria.
- Síntomas: Respiración ruidosa, dificultad para respirar, tos, náuseas, intolerancia al ejercicio.
- Tratamiento: Corrección quirúrgica de anomalías de las vías respiratorias, control del peso y control ambiental.
☢️ Otras posibles causas
Además de las infecciones, los problemas cardíacos y las anomalías estructurales, varios otros factores pueden contribuir a la tos crónica en los perros.
🤧 Alergias
Las alergias al polen, los ácaros del polvo, el moho o los alimentos pueden causar inflamación de las vías respiratorias, lo que provoca tos crónica. La bronquitis alérgica, también conocida como asma canina, es una manifestación común de las alergias que afectan al sistema respiratorio. Identificar y controlar los alérgenos es esencial para controlar la tos alérgica.
- Síntomas: Tos, sibilancias, estornudos, picazón en la piel, ojos llorosos.
- Tratamiento: Antihistamínicos, corticosteroides, inmunoterapia específica contra alérgenos y manejo ambiental.
👾 Parásitos
Ciertos parásitos, como los gusanos pulmonares, pueden infectar el sistema respiratorio y causar tos crónica. Estos parásitos suelen transmitirse por la ingestión de caracoles o babosas infectadas. El diagnóstico se realiza mediante análisis de heces y otras pruebas diagnósticas. El tratamiento suele consistir en medicamentos antiparasitarios.
- Síntomas: Tos crónica, dificultad para respirar, letargo, pérdida de peso.
- Tratamiento: medicamentos antiparasitarios y cuidados de soporte.
🔥 Irritantes y factores ambientales
La exposición a irritantes como el humo, el polvo y los vapores químicos puede irritar las vías respiratorias y provocar tos crónica. Minimizar la exposición a estos irritantes puede ayudar a aliviar los síntomas de la tos. Considere usar purificadores de aire y evitar fumar cerca de su perro.
- Síntomas: Tos, estornudos, ojos llorosos, secreción nasal.
- Tratamiento: Eliminación de irritantes, supresores de la tos y manejo ambiental.
🪨 Objetos extraños
La inhalación de objetos extraños, como semillas de césped o pequeñas partículas, puede irritar las vías respiratorias y causar tos crónica. Estos objetos pueden alojarse en las vías respiratorias y provocar inflamación y tos. Podría ser necesaria una broncoscopia para extraer el objeto extraño.
- Síntomas: Aparición repentina de tos, náuseas, dificultad para respirar.
- Tratamiento: extracción del objeto extraño mediante broncoscopia o cirugía y cuidados de apoyo.
💀 Cáncer
Aunque son menos comunes, los tumores pulmonares u otros cánceres en la cavidad torácica pueden causar tos crónica. Estos tumores pueden comprimir las vías respiratorias o irritar directamente el tejido pulmonar. El diagnóstico suele implicar estudios de imagen y biopsias. Las opciones de tratamiento dependen del tipo y el estadio del cáncer.
- Síntomas: Tos crónica, pérdida de peso, letargo, dificultad para respirar.
- Tratamiento: Cirugía, quimioterapia, radioterapia y cuidados paliativos.
🐾 Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico de la causa de la tos crónica en perros suele implicar una exploración física exhaustiva, una historia clínica detallada y diversas pruebas diagnósticas. Estas pruebas pueden incluir:
- Radiografía (rayos X): Para evaluar los pulmones y el corazón.
- Análisis de sangre: para evaluar la salud general y detectar infecciones.
- Examen fecal: Para comprobar si hay parásitos.
- Broncoscopia: Para visualizar las vías respiratorias y recoger muestras para su análisis.
- Citología o biopsia: para examinar células o tejidos en busca de signos de infección o cáncer.
El tratamiento de la tos crónica depende de la causa subyacente. Puede incluir:
- Antibióticos: Para infecciones bacterianas.
- Antifúngicos: Para infecciones por hongos.
- Supresores de la tos: para aliviar los síntomas de la tos.
- Broncodilatadores: Para abrir las vías respiratorias.
- Corticosteroides: Para reducir la inflamación.
- Diuréticos: Para eliminar el exceso de líquido de los pulmones.
- Medicamentos para el corazón: para controlar las enfermedades cardíacas.
- Medicamentos antiparasitarios: Para eliminar parásitos.
- Cirugía: Para corregir anomalías estructurales o eliminar objetos extraños.
- Gestión ambiental: Reducir la exposición a irritantes y alérgenos.
💡 Consejos de prevención y manejo
Si bien no se pueden prevenir todas las causas de la tos crónica, hay varias medidas que puede tomar para minimizar el riesgo de su perro y controlar sus síntomas:
- Vacunación: Mantenga a su perro al día con sus vacunas, incluidas las de la tos de las perreras y otras infecciones respiratorias.
- Prevención del gusano del corazón: administre preventivos mensuales contra el gusano del corazón para protegerse contra la enfermedad del gusano del corazón.
- Revisiones veterinarias regulares: Programe revisiones veterinarias regulares para detectar posibles problemas de salud de forma temprana.
- Evite los irritantes: minimice la exposición de su perro al humo, el polvo y los vapores químicos.
- Control del peso: mantenga un peso saludable para reducir la tensión en el corazón y el sistema respiratorio.
- Control de alérgenos: identificar y controlar los alérgenos que pueden provocar tos.
- Ventilación adecuada: asegúrese de tener una buena ventilación en su hogar para reducir la acumulación de irritantes y alérgenos.
- Hidratación: Proporcione abundante agua fresca para mantener a su perro hidratado.
- Evite el esfuerzo excesivo: limite el ejercicio extenuante, especialmente en perros con afecciones respiratorias o cardíacas subyacentes.